martes, 28 de octubre de 2008
Calle
domingo, 12 de octubre de 2008
Sobre la persepción artística
lunes, 6 de octubre de 2008
Vida, meramente vida.
Mujer

Las ninfas beben agua de un manantial. Es el mantantial de la pureza. No existe ningún tipo de "mancha" en ese manantial. Ese agua que sacan del manantial es el alma de una mujer.
Cada vez que una mujer nace, una ninfa recorre el lugar del parto y le da vida a la niña con el agua. Que es su alma. Y así, la mujer nace pura.
Con cada mal acto que realize la mujer, ésta se va manchando. Los tropiezos de la vida le enseñan que finalmente su alma queda vacía en cuanto deja que se rebalse su propia agua.
Pues cada vez está más manchada y para evitar estar cubierta de "tierra", debe sacar el agua sucia. Pero en cada "sacadera" de agua, también se va un poco de agua limpia.
domingo, 14 de septiembre de 2008
Sobre la Amistad sin A
martes, 2 de septiembre de 2008
Amor superfluo
-Usted, prometido mío, hijo predilecto de los dioses, me dice esas cosas y a veces no las creo.
-¿Por qué no ha de creerme? ¿Acaso no le he demostrado fidelidad y confianza?
-¿Será que no le he pedido que sea capaz de todo?
-¡Por Cronos! Mujer, ¿por qué me hastía de esa manera?
-Sólo estoy siendo sincera con usted, mi bello amado. Tal cual Apolo, usted es ávido y hermoso.
-Sé que me halaga por elegancia, pero también lo hace por sinceridad.
-Ciertamente, sucede así. Pero, lo que trato de decir es...
-Mujer, sé lo que trata de decir.
-¿Qué quiero decir?
-Que me hará una prueba.
-¡Qué bien conocéis el alma humana! Algo parecido ocurrirá.
-Bueno, mi dilecta. Dígame de qué se trata la prueba, y la haré sin duda alguna.
-Quiero que me mates.
Y así se acabó el amor.
jueves, 28 de agosto de 2008
Anarquía con A

En el sentido más amplio, la palabra An-arquía pretende darnos un concepto de "sin", "carencia" de poder. En un sentido un poco más restringido, se promulga la anarquía "política" (le llamo así por ser antropológica). Me explico. La anarquía sólo se establece entre personas, entre seres humanos. La anarquía "política" busca que ninguna persona esté subordinada a cualquier tipo de poder. Obviamente este cualquier tipo de poder es un poder impuesto. Lo natural no viene a ser una imposición de poder, puesto que es una "entidad" imparcial. La naturaleza no imprime ningún tipo de poder sobre el humano.
Es posible -dicen algunos textos de anarquía- que las personas podemos imprimir "poder" sobre los objetos; sillas, mesas, teclados, pantallas, etc. Y que no estaríamos quitándole "libertad" ni "imponiendo", porque estos objetos carecen de conciencia. Son entidades imparciales. Es decir, no cuentan.
La anarquía en un sentido "libertario", es la que promulga una sociedad libertaria. Esto es, pequeñas comunidades donde la gente vive de acuerdo a sus propios ideales y donde nadie ejerce poder sobre los demás. Obviamente deberían estar alejadas de cualquier otro tipo de "sociedad", porque si están cerca... puede que comienze algún tipo de conflicto. Sin embargo, esto no implica que no haya una especie de "cruzamiento" cultural o social.
Yo comparto el ideal libertario anárquico. Sin embargo, para que todo eso se dé, es necesario la destrucción total de: Estado, Universidad, Escuela, Gobierno, Policía, y cualquier otra entidad que se encargue de ejercer algún poder administrativo o económico sobre las personas. El tema ético también debe estar bien marcado. Porque muchos confunden "Libertad" con "libertinaje". Piensan que "Libertad" es 'hacer lo que le da la gana'. Siempre debe haber una especie de respeto hacia los demás.
Y sí es factible, viable, fiable, posible... vivir en un mundo así. Según pienso yo.
Caos nunca muere.
lunes, 25 de agosto de 2008
Tetra-Cálogo
1º El principal enemigo es el Estado.
2º No harás nada a menos que pienses antes de actuar.
3º Los ricos no son estúpidos, son manipuladores. Son así para mantener su dinero.
4º No existe ningún pensamiento para mejorar la humanidad. La humanidad está pudriéndose.
5º El capitalismo, el marxismo-leninismo, el socialismo, el anarquismo, y en sí... todos los (...)ismos no son más que simples corrientes que autobenefician a quienes las han propuesto.
6º Si no haces lo que deseas en la vida, morirás.
7º El policía no es quien te cuida, es quien te vigila. Si haces algo que no le gusta al "poder"... el policía te verá con el disfraz de delincuente.
8º La patria es egoísmo en masa.
9º La religión es la manipulación del miedo.
10º Ninguna ley te favorece, porque ha sido sin concentimiento tuyo.
11º Demasiado cemento en las calles, disminuye la naturaleza humana.
12º Si las cárceles fueran heterogéneas, no habría ninguna diferencia con la escuela.
13º La universidad pública no es para el pueblo, es para los que quieren saber explotar mejor... o ser explotados mejor.
14º Si no asimilas los 13 puntos anteriores... ya estás muerto.
jueves, 21 de agosto de 2008
¡Maldita existencia!

miércoles, 20 de agosto de 2008
Sobre el Arte con A
Lo bello sería una sensación implicada dentro de una armonía antagónica; mas no es, como se cree, los niveles intermedios. Algunos ejemplos de sensaciones implicadas que entran para producir la obra son la vehemencia, la pasión, el odio, la violencia, el amor y demás. En cuanto a las sensaciones que emana de la obra de Arte hacia quien la aprecia, es meramente subjetiva.
sábado, 16 de agosto de 2008
Monólogo de la Muerte

Soy conocido por muchos como su salvador, para otros soy su verdugo. Y a lo mejor para otros, soy simplemente su “Estrecho de Bering”.
Lo cierto es que hay diferentes posturas sobre mi persona. Como verán, hay quienes me temen e incluso huyen de mí, ¡vaya tontera!, nadie puede escapar de mis garras.
Sí, como lo oyen. Nadie se salva de mí, ya luego veremos a dónde van después de mí.
Es curioso e interesante a la vez cómo estoy al acecho de cada uno de ustedes, ¡bah!, si supieran cómo me divierto haciéndolos temblar de miedo. Puesto que ustedes no saben cuándo me voy a acercar a cada uno de vosotros.
Lo únicos que me aburren son las gentes que no se acuerdan de mí mientras les estoy acechando, es decir, viven tan tranquilamente que ni siquiera ocupo un lugar en su mente. Eso me da mucha rabia. Deberían estar más preocupados de mí que de otra cosa, deberían estar pensando que en cualquier momento se pueden topar conmigo y será su fin. La verdad es que no entiendo por qué no lo hacen.
Me podría comparar con aquel valle oscuro, que no sabes por dónde pisas hasta que amanece. Pues yo, la Muerte, he de abrirle los ojos a todos los seres vivientes. Cuando pasen por mí, ya no serán tan vivientes. (Me encanta el sarcasmo)
Yo he de abrirles los ojos a cada uno, como les decía anteriormente…
Gracias a mí, ustedes podrán “verificar” la postura que tuvieron en la tierra, es decir, si creyeron en una vida después de la muerte, o si allí nomás quedaron.
Yo sé la respuesta. Sin embargo, me gusta mantener el misterio, o sino… ¿qué de emocionante tendría mi trabajo? Si supieran –por poner un ejemplo- que sí hay vida después de la muerte, la gente me esperaría con aburrimiento y pesadez. Y si supieran que no hay vida después de la muerte, entonces vivirían al máximo sus vidas.
Pero bueno; mi tarea ya se me ha sido asignada, así que…
Depilado

Como me hayaba tan oscurecido, no me daba cuenta de las cosas que me pasaban. A lo mejor, si alguna fémina me dijo alguna vez que me amaba, no me daba cuenta en lo más mínimo; en fin, muchas cosas pasaban a mi alrededor y sin embargo no tenía la noción de que realmente estaban ocurriendo.
Al llegar a un punto céntrico hallé a un hombre algo extraño. Era alguien de quien se podrían decir muchas cosas en un principio, pero a la vez no podía decir absolutamente nada porque no lo conocía para nada; me acerqué a aquel hombre y le pregunté:
-Mira al cielo, se está oscureciendo y ya no veo ninguna nube.
-La verdad es que no le entiendo, le acabo de preguntar cómo le va.
-El no haberte respondido antes no quiere decir que el cielo no se esté oscureciendo.
-Es verdad, pero me parece extraño que me haya respondido con otra cosa que no sea la que le he preguntado.
-Lo que pasa es que no te oí muy bien.
Así fuimos conversando de cosas de la vida y por demás no tenía cuidado de mis palabras. Sentía que por ratos las palabras salían de algún lugar que no sea mi pensamiento; pues, me intrigaba la manera cómo aquel hombre, con cada reflexión fuera de lo común –cosa que algunos llaman estado de locura-, se le caía un poco de cabello al suelo; me quedaba perplejo al ver que esto sucedía y no me concentraba en la conversación. Estaba más atento a cualquier cabello caído que a la misma situación en la que estaba.
Conversación amena

“Iba a esperar a que llegue Mayo. Pero no me aguanto las ganas de escupirle en la cara, lo que aconteció hace 40 años. El mayo del 68. ¿Lo recuerda? ¿Jamás oyó de él? ¿Sabe algo, poco? Pues, aquí algunas frases, para "despertar el alma":
El aburrimiento es contrarrevolucionario.
No le pongas parches, la estructura está podrida.
Los que hacen las revoluciones a medias no hacen más que cavar sus propias tumbas.
No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos.
Plebiscito: Votemos a favor o en contra, nos hará pendejos de todas formas.
El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón.
Trabajador: Tienes 25 años, pero tu sindicato es del siglo pasado.
Están comprando tu felicidad. Róbala.
La barricada cierra la calle, pero abre la vía.
Las paredes tienen orejas. Vuestras orejas tienen paredes.
El que habla del amor destruye el amor.
El patriotismo es un egoísmo en masa.
Decreto el estado de felicidad permanente.
Prohibido prohibir.
La libertad comienza por una prohibición.
Contempla tu trabajo: la nada y la tortura forman parte de él.
¡La pasión de la destrucción es una alegría creadora!
No me liberen, yo basto para eso.
Un policía duerme en cada uno de nosotros, es necesario matarlo.
No puede volver a dormir tranquilo aquel que una vez abrió los ojos.
Desabrochen el cerebro tan a menudo como la bragueta.
Yo jodo a la sociedad, pero ella me lo devuelve bien.
Abajo el realismo socialista. Viva el surrealismo".
Después, le entregué la hoja a Natalia, le dije que lo leyera y que me dijera lo que sintió al leer ésas palabras burdamente maravillosas. Al cabo de casi quince minutos, pude ver cómo su mirada cambiaba de triste a enfurecida. ¿Será que ahora me odia? ¿Serán las palabras? ¿Qué será lo que piensa una mujer? Es un espléndido misterio, pero le opaca la idea de saber, de antemano, que no es algo inteligente. Sin embargo, no hay que quitarle lustre a la sensación que causan las palabras, en una bella dama.
-Siento odio.
-¿Cómo dice?
-Siento odio.
-¿Contra qué?
-Contra todo lo que me hace morir.
-¿Qué le hace morir?
-El sistema, Pierrot. Es el sistema, ¿cómo no me di cuenta antes?
-¿Ha abierto los ojos, verdad?
-Sí, Pierrot. Gracias.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Ratas
lunes, 11 de agosto de 2008
También por los que sobran

nadie nos va a hechar jamás,
nadie nos quizo ayudar de verdad".
domingo, 10 de agosto de 2008
Prohibido Prohibir
sábado, 9 de agosto de 2008
Sobre Eros
Durante mucho tiempo se ha debatido de forma muy superflua lo que es el amor. O lo que para mí significa Eros -al igual que los antiguos griegos-, es nuestro dios más antiguo.
En El banquete de Platón, ya se señalaban algunos indicios de lo que podía ser esta (...) Al decir verdad no sé a qué categoría pertenecería. Pero desde esos tiempos ya intentaban tener cierta noción sobre Eros.
Fedro nos anunciaba que Eros es el más antiguo de los dioses. Según se desprende de Hesíodo y otros autores cosmogónicos que ven en él el principio originario del Cosmos. Eros es el causante de los mayores bienes para los hombres, tanto en la vida privada como en la comundad estatal. Inspira valor y sacrificio personal, el único por el que están dispuestos a morir los amantes.
¿Pausanias? ¿Qué cosas dices? ¿Existen dos clases de Eros? Pues, según Pausanias existen dos naturelzas de Eros... el vulgar y el celestial. Mientras que el Eros vulgar se fía casi en su totalidad al cuerpo; el Eros celestial se ocupa del alma. ¿Se comprende por qué la gente superficial mantiene relaciones efímeras? ¿Se comprende por qué yo creo en el amor eterno?
¡Ah, Erixímaco! Usted siempre tan erudito. Jamás menciona una oración sin que ésta implique cierto grado "médico". Pero un punto importante sobre Eros. ¿Por qué basáis vuestra visión en la armonía? Pues, en la concordia armónica de los contrarios es donde se pone de manifiesto lo que anunciaba Heráclito, con las teorías pitagóricas, con el concepto de isonomía de Alcmeón de Crotona, con el tratado Sobre la dieta del círculo hipocrático y, especialmente, con la dualidad amor-discordia de Empédocles. ¡Los contrarios, siempre los contrarios armoniosos!
Aristófanes burlón. Aunque bien fue la respuesta más agradable a mi Ser. ¡Los seres dobles! Los humanos en la antiguedad fueron seres dobles, compuestos de una doble naturaleza. Y estos seres quisieron entrar al Monte Olimpo. ¡Bendito Olimpo! Pero Zeus les lanzó sus rayos ultraviolentos para así separarlos y hacerlos más débiles. (O menos fuertes). Y de esa separación es que cada cual busca la mitad que se le ha perdido, por ello tendemos a buscar nuestra otra mitad.
¡Finalmente... Sócrates! Callad, no les dejes a los mortales vuestras sabias palabras. Me habéis otorgado el honor de escuchar lo que para usted es Eros. Yo ahora lo sé.
Sin embargo, sin necesidad de las palabras de Sócrates, yo ya sabía lo que era. Sabía de qué se trataba. Comprendía todo lo que hay que saber sobre eso. Se resume en una mera fracesilla.
Eros es...
viernes, 8 de agosto de 2008
Engaño al diablo

martes, 5 de agosto de 2008
Caos
Como sabrá, el comienzo del Cosmos no fue otra cosa que la carga explosiva de mi conexión contra lo común. ¡Común!, palabra coherente entre cargas negativas y positivas. Corriendo por el corredor que carece de causas, pude caer en la cuenta de que mi corazón no es una carne cualquiera. Casualmente caí en lo corriente del columpio del capitalismo, pero caminé fuera de esa carcajada llamada cultura. Sin poder caracear más, podéis llamarme de aquí en adelante... Caos.
domingo, 27 de julio de 2008
Cuento Corto
